Hace algunos meses me pedían que investigase el origen de la
palabra siútica, que por cierto es una palabra muy siútica. Por unas cosas u
otras no me había puesto a ello, pero ya era hora de saldar esa cuenta
pendiente. Y según me pongo a ello me pregunto si no era una “trampa” por su
dificultad.
Soy español, casado con una chilena. Este blog surge de los numerosos malentendidos y anécdotas por los distintos usos del idioma. Me gustaría rendir un pequeño homenaje a la cultura chilena. Me gustaría aclarar que no soy lingüista. De hecho soy de ciencias puras, así que agradeceré cualquier información adicional que puedan facilitar.
miércoles, 29 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
Cumpleaños feliz
Tal día como hoy, en 1977, este blogger que ahora escribe
sobre palabras que se usan muy muy lejos de su hábitat, nació. Mientras se
estrenaba La Guerra de las Galaxias mi madre estaba regalándome la vida. Hoy
tengo 33 años. ¿No les salen las cuentas? Sigan leyendo.
jueves, 23 de mayo de 2013
Los diminutivos y los tratamientos
Siempre me
parecía molesto. Personas a las que acababa de conocer, o familiares lejanos,
que a la más mínima ocasión me llamaban Pedrito. Ni en mi familia cercana me
llaman así, algún tío quizá muy esporádicamente y debido en mayor parte a que
mi padre se llamaba igual que yo, Pedro. No me cabía en la cabeza cómo se
atrevían a tomarse tanta confianza. Con el tiempo me fui acostumbrando, cosas
de las diferencias culturales, si me quieren llamar así es por cariño, aunque a
mí me resulte extraño.
martes, 14 de mayo de 2013
Papudo
El 14 de mayo de 1927 se independiza de La Ligua la
municipalidad de Papudo. En el primer artículo de toponimias ya hablé del
origen del nombre, relacionado con la papada del cacique que se encontraron los
españoles al llegar. Hoy profundizaremos un poco en la historia de este pueblo.
![]() |
El Chalet recart, según mi mujer "El castillo" (¿?) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)