Camanchaca es una
palabra que escuché por primera vez en Papudo. Mi
primera visita fue una sorpresa para mí, fue en septiembre y por la latitud y
la fecha lo equiparé a un marzo tipo Murcia o Tenerife (la latitud de Papudo es
32º Sur, mientras Murcia es 37º Norte y Tenerife 28º norte). Vamos que me
confié y pensé que la temperatura sería muy suave y si había suerte hasta me
podría bañar.
Soy español, casado con una chilena. Este blog surge de los numerosos malentendidos y anécdotas por los distintos usos del idioma. Me gustaría rendir un pequeño homenaje a la cultura chilena. Me gustaría aclarar que no soy lingüista. De hecho soy de ciencias puras, así que agradeceré cualquier información adicional que puedan facilitar.
martes, 28 de julio de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
La Tirana, Pozo Almonte y Humberstone
Hoy 16 de julio
se celebra la Virgen del Carmen en
el santoral católico y es un día muy especial en Chile, pues en el norte se celebra de una forma muy especial en el
pueblo de La Tirana. En este pueblo de menos de 1 000 habitantes se reúnen más
de 200 000 visitantes durante estas celebraciones.
![]() |
Imagen de Danzarte Concepción |
jueves, 2 de julio de 2015
Caliente, caliente, como el agua...
Tanto en España como en Chile tenemos un juego que cuando
alguien busca algo que el otro sabe dónde está uno indica que está caliente
cuando se acerca al objeto de la búsqueda y frío cuando se aleja. La
particularidad es que en Chile usan un verso “caliente, caliente, como el agua ardiente”
o “frío, frío como el agua del río”. Hasta ahí nunca le había dado más
importancia al tema.
![]() |
Castle Geyser, foto de Brocken Inaglory |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)