Cierro mi ausencia del blog por motivos vacacionales con un verbo bien chileno: tincar.
Soy español, casado con una chilena. Este blog surge de los numerosos malentendidos y anécdotas por los distintos usos del idioma. Me gustaría rendir un pequeño homenaje a la cultura chilena. Me gustaría aclarar que no soy lingüista. De hecho soy de ciencias puras, así que agradeceré cualquier información adicional que puedan facilitar.
martes, 29 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Guata y sus derivados
La guata es uno de los primeros chilenismos que conocí. En Chile es muy común llamar guata a la tripa. De hecho me cuesta recordar alguna vez que haya escuchado el término tripa o barriga.
jueves, 3 de enero de 2013
Pascua de los Negros
Hace una semana mi suegra y mi cuñada llegaron a tierras españolas a pasar unas semanas con mi mujer, mi hija y yo. Rápidamente nos quisieron dar los presentes de la familia chilena, especialmente para la niña. Les decepcionamos, ya que no podían pasar el 25 de diciembre con nosotros los regalos tendrían que pasar por la tradición española y ser entregados la noche del 5 de enero o la mañana del 6, conmemorando la llegada de los Reyes Magos. En Chile no existe esta tradición, pero sí una medio olvidada de la Pascua de los Negros.
Gaspar y Baltasar |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)